El Bichón Maltés es una raza pequeña y encantadora que destaca por su belleza, su pelaje blanco sedoso y su personalidad alegre. Es ideal para familias que buscan un compañero cariñoso y juguetón, pero también para personas mayores o quienes viven en espacios reducidos como apartamentos.
- Talla:
Los Bichones Malteses son perros pequeños. Su altura suele estar entre los 20 y 25 cm, y su peso varía entre 3 y 4 kg. Características:
Se distingue por su cuerpo compacto y elegante, con un pelaje largo, liso y completamente blanco. Tiene ojos oscuros y expresivos, y una nariz negra que resalta en su rostro.Expectativas:
- Esperanza de vida: 12 a 15 años.
- Nivel de energía: Moderado, aunque les encanta jugar y pasear, no necesitan ejercicio excesivo.
- Mantenimiento: Alto debido a su pelaje, que requiere cepillado diario para evitar nudos.
Criado para:
Originalmente criado como perro de compañía para la nobleza, ha sido un compañero fiel durante siglos.Pelaje:
Su pelo largo y sedoso necesita cuidados regulares. Es ideal mantenerlo limpio y libre de enredos, y algunas personas optan por cortes de mantenimiento más cortos si no desean invertir tanto tiempo en su arreglo.Reconocimientos de asociaciones:
Reconocido por organizaciones como la FCI (en el grupo 9, sección 1.1, perros de compañía) y la AKC (en el grupo de perros de juguete).Personalidad:
El Bichón Maltés es afectuoso, alerta y confiado. Es conocido por su disposición amigable hacia niños, adultos y otras mascotas, aunque a veces puede ser territorial con desconocidos.Viviendo con:
Es ideal para apartamentos y casas pequeñas. Se adapta bien a la vida urbana, pero necesita interacción diaria y compañía humana, ya que no le gusta estar solo durante largos períodos.Historia:
Se cree que esta raza se originó en el Mediterráneo hace miles de años, posiblemente en la isla de Malta, donde fue muy apreciado por su elegancia y encanto.Inconvenientes y problemas de salud:
- Tienden a sufrir problemas dentales, por lo que es importante cuidar su higiene bucal.
- Pueden desarrollar problemas en las rodillas, como luxación de rótula.
- Algunos son propensos a lagrimeo excesivo, que puede manchar el pelaje cerca de los ojos.
Tabla de contenidos
![](https://perrofiel.es/wp-content/uploads/2024/12/Screenshot-2024-12-16-110403-300x298.jpg)