El Shikoku Inu es una raza japonesa de tamaño mediano, conocida por su valentía, agilidad y fuerte instinto de caza. Originario de la isla de Shikoku, este perro combina una apariencia de tipo Spitz con una personalidad leal y reservada. Es ideal para dueños activos que valoren su independencia y energía.
Talla
- Altura: 43-55 cm.
- Peso: 15-20 kg.
Es un perro compacto, musculoso y ágil, adecuado para terrenos montañosos.
Características
- Cabeza triangular con orejas erguidas y una expresión alerta.
- Ojos oscuros y pequeños, que reflejan inteligencia y confianza.
- Cola enroscada o en forma de hoz, característica de los perros tipo Spitz.
Expectativas
- Esperanza de vida: 10-12 años.
- Nivel de energía: Alto, requiere ejercicio diario y desafíos físicos o mentales.
- Mantenimiento: Medio, ya que su pelaje necesita cepillado regular durante las épocas de muda.
Criado para
Originalmente, el Shikoku Inu fue criado para cazar jabalíes y otras presas en las montañas de Japón. Su agilidad y resistencia lo convierten en un excelente perro de caza y compañero activo.
Pelaje
- Tipo: Doble capa, con una capa externa dura y una interna suave.
- Colores: Sésamo (mezcla de pelos negros, blancos y rojos), rojo y negro y fuego.
- Cuidado: Cepillado regular para mantener el pelaje limpio y libre de enredos.
Reconocimientos de asociaciones
- Reconocido por la FCI (Grupo 5, Perros tipo Spitz y tipo primitivo).
- También reconocido en Japón como un tesoro nacional debido a su antigüedad y relevancia cultural.
Personalidad
- Temperamento: Valiente, independiente y leal.
- Puede ser reservado con extraños pero afectuoso con su familia.
- Su inteligencia lo hace fácil de entrenar, pero su naturaleza independiente puede requerir paciencia y consistencia.
Viviendo con
El Shikoku Inu necesita un entorno donde pueda ejercitarse y explorar, como un hogar con un jardín grande o acceso a senderos. Aunque se adapta a la vida familiar, su carácter independiente requiere un dueño firme y experimentado.
Historia
Originario de la isla de Shikoku, Japón, esta raza ha sido utilizada durante siglos como un cazador en terrenos montañosos. Fue declarado tesoro nacional en Japón en 1937 y es una de las razas nativas japonesas menos comunes.
Inconvenientes y problemas de salud
- Problemas comunes: Displasia de cadera y luxación de rótula.
- Puede ser territorial y necesita socialización temprana para evitar problemas de comportamiento.
- Su instinto de caza puede hacer que persiga animales pequeños si no está bien entrenado.