Condiciones previas

El test de inteligencia canina de Stanley Coren está diseñado para realizarse de manera flexible. Cada prueba puede realizarse de forma independiente y en el orden que prefieras, excepto las pruebas 7 y 8, que deben realizarse en la misma sesión y comenzando por la 7. Para obtener resultados precisos, es recomendable realizar las pruebas en varias sesiones a lo largo de varios días. Esto ayuda a evitar que el cansancio o la falta de apetito del perro afecten el resultado final.

Para llevar a cabo el test, necesitarás algunos objetos: un cronómetro, una correa, un collar, una toalla grande y una pequeña, una tabla, algo que funcione como peso y un puñado de golosinas. Además, el perro debe cumplir ciertas condiciones: tener al menos un año de edad, haber convivido con el examinador durante al menos tres meses y haber vivido en el lugar donde se realiza la prueba durante al menos diez semanas.

Es importante realizar cada prueba solo una vez. Si se repiten, los resultados estarán alterados porque el perro ya tendrá experiencia previa. Mantén un enfoque relajado, considerando las pruebas como un juego. Esto evitará poner nervioso al perro. Algunos ejercicios requerirán que lo animes, mientras que en otros deberás permanecer quieto o darle indicaciones claras.



TEST 1: Inteligencia observacional

Esta prueba evalúa si el perro realiza asociaciones cotidianas aprendidas en su entorno. Escoge un momento del día en que normalmente no lo saques a pasear. Asegúrate de que esté despierto y en la misma habitación que tú. Cuando te mire, toma silenciosamente el abrigo, las llaves y la correa del perro, y detente sin acercarte a la puerta.

  • 5 puntos: Si el perro corre hacia la puerta o muestra interés y emoción.
  • 4 puntos: Si se acerca después de que te detengas junto a la puerta.
  • 3 puntos: Si reacciona cuando giras el pomo de la puerta haciendo ruido.
  • 2 puntos: Si presta atención pero no se acerca.
  • 1 punto: Si no reacciona en absoluto.


TEST 2: Resolución de problemas

Con una lata vacía, golosinas y un cronómetro, evalúa la capacidad del perro para resolver problemas. Muestra al perro la comida, permite que la huela y coloca la lata encima de ella. Activa el cronómetro y anímalo a obtener la comida.

  • 5 puntos: Si la consigue en menos de 5 segundos.
  • 4 puntos: Entre 5 y 15 segundos.
  • 3 puntos: Entre 15 y 30 segundos.
  • 2 puntos: Entre 30 y 60 segundos.
  • 1 punto: Si no la consigue después de un minuto, pero lo intenta.
  • 0 puntos: Si no hace ningún esfuerzo.


TEST 3: Aprendizaje medioambiental y atención

Mientras el perro está fuera, reorganiza los muebles de una habitación que conozca. Cambia la posición de los objetos para que note las diferencias. Luego, introduce al perro y mide su reacción con un cronómetro.

  • 5 puntos: Si detecta cambios en menos de 15 segundos y explora activamente.
  • 4 puntos: Entre 15 y 30 segundos.
  • 3 puntos: Entre 30 y 60 segundos.
  • 2 puntos: Si nota los cambios pero no explora.
  • 1 punto: Si permanece indiferente después de un minuto.

TEST 4: Resolución de problemas con toalla

Usa una toalla para cubrir la cabeza y el cuello del perro. Observa cuánto tiempo tarda en liberarse.

  • 5 puntos: Si lo consigue en menos de 15 segundos.
  • 4 puntos: Entre 15 y 30 segundos.
  • 3 puntos: Entre 30 y 60 segundos.
  • 2 puntos: Entre 1 y 2 minutos.
  • 1 punto: Si no se libera pasados los 2 minutos.


Interpretación de resultados

  • 54 puntos o más: Nivel de inteligencia sobresaliente.
  • 48-53 puntos: Nivel alto.
  • 42-47 puntos: Nivel medio-alto.
  • 30-41 puntos: Inteligencia media.
  • 24-29 puntos: Inteligencia baja.
  • 18-23 puntos: Límite de la normalidad.
  • Menos de 18 puntos: Deficiencias claras en la inteligencia adaptativa.


¿Lo has realizado?

¡Cuéntame tus resultados en los comentarios! Si deseas asesoramiento para mejorar la educación de tu perro, no dudes en contactarme.


Tabla de contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *